
Descubrir
Industria, sector Aeroespacial y Transporte
Como actores de la integración digital del sector industrial, nos distinguimos por nuestra capacidad de focalizarnos y movilizarnos rápidamente en las áreas clave de nuestros clientes.
Descubrir
Como actores de la integración digital del sector industrial, nos distinguimos por nuestra capacidad de focalizarnos y movilizarnos rápidamente en las áreas clave de nuestros clientes.
Descubrir
Despliegue de los procesos junto al conjunto de los negocios internacionales
Alstom Hydro es uno de los principales proveedores mundiales de equipamiento de producción de hidroelectricidad y forma parte de una compañía industrial internacional con 5.500 colaboradores repartidos por 19 países. En el marco de esta actividad, se encarga desde la concepción hasta la integración de turbinas hidroeléctricas por todo el mundo y en los lugares más recónditos.
Descubrir
El CNES confía a Gfi la infogerencia de su SI
El Centro Nacional de Estudios Espaciales de Francia (CNES) ha renovado su contrato con el Grupo Gfi. La empresa de servicios digitales garantizará durante un periodo de 4 a 6 años la infogerencia global y de transformación de sus infraestructuras y aplicaciones: servicios a los usuarios, mantenimiento en condiciones operacionales, supervisión, explotación, integración y producción de nuevos servicios.
Descubrir
Mejorando su rendimiento y ganando en agilidad para alcanzar el éxito en sus proyectos de modernización
La Dirección de Sistemas de Información (DSI) busca reducir masivamente el coste de los Sistemas de Información (infraestructuras y aplicaciones), tratar su obsolescencia y emprender su renovación para conseguir su transformación digital y responder a las nuevas expectativas de las empresas. Para ello, la DSI debe considerar el carácter específico de sus aplicaciones y el core de negocio, pero también industrializar y automatizar los procesos de modernización a través de programas complejos de renovación o de reedición, de conversión o de migración, o incluso de arbitrajes y el “decomisionamiento” de patrimonios.